Perú

Perú, 5 de abril: A 25 años del autogolpe fujimorista

Perú, 5 de abril: A 25 años del autogolpe fujimorista

Cuando Alberto Fujimori ganó sorpresivamente las elecciones  presidenciales de 1990, nada hacía presagiar que más de un año y medio después, iba a dar una vuelta de tuerca en su forma de gobierno y que sentaría las bases de un régimen autoritario y del modelo neoliberal en el país, acompañado con una serie de medidas que violentaron los derechos humanos […]

Leer más
Sangre y cobre en Las Bambas (Perú)

Sangre y cobre en Las Bambas (Perú)

Tras varios minutos subiendo por los cerros de la provincia de Cotabambas, al llegar a la cima se puede ver el pueblito de Chuicuni en la ladera, rodeado por el río Challhuahuacho y un paisaje que quita el aliento, y no solamente por los tres mil 500 metros de altura, si no por su infinita belleza. Pero con solo mover […]

Leer más
Perú: Se viene el Paro Nacional Agrario, Étnico y Popular

Perú: Se viene el Paro Nacional Agrario, Étnico y Popular

Fijado para el lunes 22 de junio. El presidente de la CNA expuso la adversa situación que atraviesan los pueblos campesinos e indígenas del país y denuncia la complicidad del Estado. Entrevista y Plataforma Reivindicativa.

Leer más
En Xixón nuevos COLONes

En Xixón nuevos COLONes

El 17 , 18 y 19 de junio se reúnen en Xixón representantes de las mafias mineras más peligrosas del mundo. El extractivismo que defienden es la re-colonización de América y África.
Las comunidades se defienden, y debemos apoyarlas, de estos nuevos Colon-es-ladrones.

Leer más
El extractivismo avanza, los pueblos resisten

El extractivismo avanza, los pueblos resisten

5 de junio, Día mundial del Ambiente, es una fecha en la que diversas instituciones nacionales e internacionales hacen un llamado a proteger el ambiente y los recursos naturales. Pero ¿cómo se protegen los recursos naturales ante megaproyectos transnacionales que, con el apoyo de los gobiernos, amenazan ríos, territorios y soberanía? Información, entre otras, de Agencia Pulsar, Geopolítica, Justicia Ambiental   Los […]

Leer más
El sonido de la Resistencia (Artymaña) – Bagua no se Olvida – Maanitut Uwaechau

El sonido de la Resistencia (Artymaña) – Bagua no se Olvida – Maanitut Uwaechau

No olvidamos ni perdonamos. Maanitut Uwaechau “Luchamos por lo justo” …marca Perú, Bagua no se olvida! Descárgalo en Mp3  

Leer más
A seis años de la masacre: ¡BAGUA NO SE OLVIDA!

A seis años de la masacre: ¡BAGUA NO SE OLVIDA!

Documental “La espera. Historias del Baguazo” y reportaje fotográfico

Leer más
Perú: La masacre de Bagua y la centralidad de los conflictos en torno de los recursos naturales

Perú: La masacre de Bagua y la centralidad de los conflictos en torno de los recursos naturales

Las protestas amazónicas pusieron al desnudo el carácter excluyente del modelo de desarrollo, pregonado por el gobierno neoliberal de Alan García.

Leer más
Choropampa: El precio del oro (Perú)

Choropampa: El precio del oro (Perú)

El 2 de junio del 2000, un camión de la empresa RANSA, contratado por la minera de oro YANACOCHA derramó 151 kilogramos de mercurio elemental a lo largo de 40 kilómetros de la carretera que cruza Choropampa y dos poblados vecinos. Los pobladores no fueron advertidos que el mercurio era tóxico. Asumiendo que era azogue, usado en medicina tradicional, ellos […]

Leer más
Contranatura. La historia de Southern en Perú. 60 años de destrucción medioambiental

Contranatura. La historia de Southern en Perú. 60 años de destrucción medioambiental

la oposición al proyecto Tía María es producto de décadas de destrucción medioambiental. La “bronca” de los pobladores del valle del Tambo va a cumplir 60 años

Leer más