Historia de un oso (cortometraje)


El corto animado de Gabriel Osorio, nieto de Leopoldo Osorio (el oso), un militante del Partido Socialista allegado a Salvador Allende, logró el Óscar como Mejor Corto de Animación.
El corto expone la violencia del régimen militar pinochetista, en 10 minutos. Lleva a la imaginación del público parte de lo que vivieron las y los presos políticos, exiliados y desaparecidos entre los años 70 y 1990.
Fuente: TeleSur


La trama que posiciona a Chile en la historia del séptimo arte cuenta la realidad vivida por un abuelo, el de Osorio. Desde el encierro de un circo (exilio forzado recreado) muestra otro punto de vista de lo que representa el mundo.  Bear Story es la primera nominación al Oscar para el cine chileno de un dibujo animado, y la segunda después de ‘No‘, del director Pablo Larraín.

Leopoldo Osorio (el abuelo) fue militante del Partido Socialista, concejal de la comuna de Maipú y secretario del derrocado presidente Salvador Allende, fue detenido en 1973 con la llegada de la dictadura de Augusto Pinochet. Estuvo un tiempo en la cárcel y luego huyó a México, hasta que radicó en Reino Unido donde vivió exiliado diez años. Para su familia esta “vivo, pero invisible“, dice Osorio.

Estamos ahí compitiendo contra (el estudio) Pixar, es una locura. Imagínate, nuestro corto costó 40 mil dólares, con eso ellos hacen como un segundo de película“, dijo Osorio, el director, al ser consultado sobre su nominación. “Quiero dedicarlo a todos los que nos han apoyado desde Chile y, especialmente, quiero dedicarlo a mi abuelo, quien inspiró esta historia, y a todos los que sufrieron el exilio como él“, añadió Osorio.

El exilio fue el punto de partida del argumento del director chileno. Quiso exponer desde la perspectiva obtenida por su abuela para llamar la atención a que algo así “nunca ocurra de nuevo“, añadió. Por su parte, el productor del corto, Pato Escala, recordó que se trata del primer Óscar que logra Chile. Siete integrantes de la productora Punk Robot trabajaron junto a Osorio durante cuatro años para lograr la cinta.

Su ambientación está inspirada en las comunas de Quinta Normal y Valparaíso.Tomó tres años de producción y mezcla cuatro técnicas de animación:  computarizada, 2D, 3D y stop motion.

El abuelo de Osorio fue secuestrado por uniformados y por ello alejado de su esposa y su hijo y forzado a trabajar en un circo. Luego de leer el libro Kit de supervivencia del animador, escrito por Richard Williams, su rival en la ceremonia, el chileno decide contar lo que vivió su familia.