Honduras: Asesinan al hijo de la actual coordinadora general de las Organizaciones Populares del Aguán-COPA

image_print
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), condena enérgicamente el asesinato de Fernando Alemán Banegas (28), Hijo de nuestra compañera Esly Emperatriz Banegas, defensora de Derechos humanos en el Bajo Aguan y Presidenta de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA).
Fuente: Resumen Latinoamericano 1/11/2016

De acuerdo con información recibida  por esta organización, un hombre desconocido sin mediar palabra le disparó cuando abordaba su vehículo al salir de una discoteca en la ciudad de la Ceiba el día 30 de octubre de 2016.

Este hecho ocurre el mismo día que se celebra el proceso electoral interno del Partido Libertad y Refundación, del cual Esly Banegas es pre-candidata a la Alcaldía de Tocoa.

La candidatura de Esly, amenaza los intereses de las transnacionales mineras y de los terratenientes de la zona. Reiteradamente ha denunciado la situación de derechos humanos del Aguan y las consecuencias de la militarización. En abril de 2016  participo en la Audiencias Públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Por su militancia ha sido víctima de diferentes hechos que han puesto en riesgo su vida como intimidaciones, hostigamientos, seguimientos, vigilancia constante en su casa de habitación y amenazas de muerte, hechos que han sido denuncias ante las instancias gubernamentales correspondientes.

Por cuatro años fue beneficiaria de Medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), actualmente no vigentes.

honduras_muca_aguan_thumb255b2255dHace dos semanas fueron asesinados los campesinos José Ángel Flores y Silmer Dionisio George, ambos miembros del Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA).

Es importante destacar que en los diez meses del 2016; 11 defensores de derechos humanos han sido asesinados, destacando el asesinato de Berta Isabel Cáceres  Flores del  Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), el de Lesbia Yaneth Urquía Urquía, y  René Martínez, Presidente de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI) de San Pedro Sula. Así como atentados contra defensores, robo de información y múltiples amenazas a muerte que han obligado a 9 defensores a abandonar el país.

El COFADEH lamenta y repudia profundamente este hecho y hacemos un llamado urgente a la opinión pública nacional e internacional y al Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras a denunciar estos hechos que atentan contra la vida de las personas, demandar una investigación exhaustiva y deducir la responsabilidad a quienes resulten responsables.

Hacer llamamientos a las siguientes autoridades:

  • Abogado OSCAR FERNANDO CHINCHILLA   (Fiscal General de la República.)

Fax (504) 2221-5667

Tel (504) 2221-5670  2221-3099

  • Señor JULIAN PACHECO TINOCO (Secretario de Estado en los Despachos de Seguridad)

Teléfono: (504) 2229-0003

E-mail: medidgeovanny@yahoo.com

  • Abogada KARLA EUGENIA CUEVA (SUB-SECRETARIA JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS)

Tel: (504) 2231-1542; 2232-0231

Fax:  (504) 2232-0226

E-mail: karlacueva144@gmail.com

  • Señor ROBERTO HERRERA CACERES (COMISIONADO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS)

logo-cofade-696x503Tel: (504) 2220-7648; 2232-0433

E-mail: secretar.despacho@conadeh.hn

De los hechos y de los hechores, ni olvido ni perdón,

COFADEH


PDF Accion-urgente-caso-hijo-esly-banegas

Fuente: soawatch Latina