Colombia, Latinoamérica, Libros — 27/04/2016 a 6:05 pm

Las multinacionales españolas en Colombia

image_print
Prácticamente todas las grandes multinacionales españolas tienen negocios en Colombia: Repsol YPF, Cepsa y Gas Natural en el terreno de los hidrocarburos; Unión Fenosa y Endesa en el sector de la electricidad; Ferrovial y ACS en el campo de la construcción; BBVA y Santander entre los bancos más poderosos del país; Telefónica, Aguas de Barcelona, PRISA, Sanitas, Prosegur, Mapfre...
Por OMAL – Observatorio de Multinacionales en Amética Latina

 

portada_2-089d8

Descárgalo (pdf) y difúndelo

España ha sido el segundo mayor inversor en Colombia en la última década. Prácticamente todas las grandes multinacionales españolas tienen negocios en Colombia: Repsol YPF, Cepsa y Gas Natural en el terreno de los hidrocarburos; Unión Fenosa y Endesa en el sector de la electricidad; Ferrovial y ACS en el campo de la construcción; BBVA y Santander entre los bancos más poderosos del país; Telefónica con una posición de fuerza en el sector de la telefonía fija y móvil; además de otras empresas como Aguas de Barcelona, PRISA, Sanitas, Prosegur y Mapfre.

En este cuaderno se recoge el resultado de un proceso de investigación sobre la presencia de las empresas transnacionales españolas en Colombia, que ha sido llevada a cabo por el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad y por la Corporación para la Educación, el Desarrollo y la Investigación Popular – Instituto Nacional Sindical (CED-INS).

Autores: Pedro Ramiro, Erika González y Alejandro Pulido
Coordinación: Luis Nieto y Jorge Lago
Diseño gráfico: Alvaro Pérez Benavente
Traducción: Maier Gurrutxaga
Fecha de publicación: noviembre de 2007