Soberanía alimentaria

Puerca tierra (epílogo histórico). Un homenaje a las luchas campesinas

Puerca tierra (epílogo histórico). Un homenaje a las luchas campesinas

Este 17 de abril, día Internacional de las Luchas Campesinas, es el primero después de la muerte, el pasado 3 de enero, de John Berger, novelista, dramaturgo, guionista, poeta, crítico de arte, pintor, campesino y sobre todo compañero.  «John Berger escribe sobre aquello que es importante, y no simplemente interesante. Es para mí una figura sin rival en la literatura contemporánea […]

Leer más
Día Internacional de la Lucha Campesina 17/4/17 ¡Llamado a movilización global!

Día Internacional de la Lucha Campesina 17/4/17 ¡Llamado a movilización global!

17 de Abril: día de la lucha campesina ¡Derechos de l@s campesin@s, Derechos Humanos! ¡Avancemos hacia una Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de l@s campesin@s y otras personas que trabajan en zonas rurales! LA VÍA CAMPESINA (Harare, 23 marzo de 2017) El movimiento campesino internacional La Vía Campesina llama a todos sus miembros y aliados a movilizarse […]

Leer más
(Libro de Claudia Korol) Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorio en América Latina

(Libro de Claudia Korol) Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorio en América Latina

Un recuento de las luchas de las mujeres en A.L. partiendo del cuestionamiento al capitalismo patriarcal, que agrega a la expropiación de las tierras que sufren el campesinado pobre y los pueblos originarios la división sexual del trabajo por la cual se invisibiliza el trabajo de las mujeres.

Leer más
Reflexiones a Quema Ropa sobre Alternativas Sistémicas ¿Es posible el Vivir Bien? (Libro)

Reflexiones a Quema Ropa sobre Alternativas Sistémicas ¿Es posible el Vivir Bien? (Libro)

Está publicación de la serie “Reflexiones a Quema Ropa sobre Alternativas Sistémicas” aborda tres cuestiones: 1) Cuáles son los elementos centrales Vivir Bien/Buen Vivir, 2) Que ha pasado durante la última década con la aplicación del Vivir Bien y 3) algunas pistas para avanzar en una implementación real del Vivir Bien. Por Pablo Solón, para Alternativas Sistémicas ¿Por qué  Alternativas […]

Leer más
Apropiación empresarial de semillas en África

Apropiación empresarial de semillas en África

Los agricultores ecológicos de Machakos, Kenia, dicen que las empresas de fertilizantes y semillas llegan a utilizar a sus propios responsables y comerciantes agrícolas en los pueblos para que publiciten agresivamente el uso de sus productos. Cuando se hace evidente que sus promesas no se van a cumplir, nadie compensa a los agricultores por sus pérdidas. La semilla es el […]

Leer más
¿Qué pasa en Colombia? Charra-alcuentru con activistes refuxaos n’Asturies

¿Qué pasa en Colombia? Charra-alcuentru con activistes refuxaos n’Asturies

El xueves 16 de xunu, a les 19:30, nel Llar La Llegra falaremos de les razones del Paro Nacional Agrario que se vien desendolcando dende’l 30 de mayu, sabremos cómo va la Minga (lo que n’Asturies llamamos andecha) social, indíxena y popular y, tamién, conoceremos al nuevu grupu de refuxaos recién allegaos a Asturies.

Leer más
Revista Soberanía Alimentaria N°24: La pesca y las comunidades pesqueras

Revista Soberanía Alimentaria N°24: La pesca y las comunidades pesqueras

El mar, la pesca y las comunidades pesqueras de acá y también africanas. Denunciamos las condiciones que sufre el campesinado palestino bajo la ocupación. La cultura del fuego y la ola de incendios en Asturies y Cantabria

Leer más